jueves, diciembre 03, 2009
There's nothing like a trail of blood to find your way back home
Si he de confesar, tengo que decir que no tengo idea de si alguien checa de vez en cuando esto. Si seguimos con las confesiones, como que espero que sí (aunque sea muuuy de vez en cuando). De verdad que no sé de qué hablarles hoy, pero me ganaron las ganas de escribir algo, lo que sea :) leyendo los ya varios años de entradas que hay en el blog, me entró una especie de "awwwww" y de "hoy quiero escribir aquí!". Así, que aquí estoy.
Puedo empezar por platicarles que hice en mi tarde, porque para todo esto, creo que fue lo que me regreso aquí.
Pues resulta que decidí tener una tarde de películas by-my-self, y mi elección fue "La noche de los muertos vivientes"- de zombies, de 1968, una de esas que les dicen de culto, en blanco y negro y que son bieeeeeeen divertidas-. No es la primera vez que veo esa movie, la verdad ya van varias, pero me gusta :) me gusta porque la verdad los zombies me caen muy bien!! Y aquí va el porqué me acordé de nosotros, de ustedes.
Chili (y por él me acordé de SP) dice que me gustan los zombies porque están de moda. Yo, tengo la mala costumbre de creerle a chili muchas de las chilangadas que dice, así que no le opongo el punto... zombies, vampiros, hombres lobo, el tema de hoy! La verdad es que los mounstruos siempre me han caído bien y sus películas y libros los disfruto como niñita con juguete nuevo.
Peeroooo, hoy encontré (o más bien hice una conexión porque no es conocimiento nuevo) en mi gusto por los zombies, y por la peli que vi hace rato, algo extraño: los zombies me dan miedo. Yo sé que no son reales, que sólo existen como personajes y no van a venir a atacarme ni voy a tener que matar a mi mamá-zombie en ningún momento debido a un ataque de muertos vivientes, pero con pensar que un cadáver se podría comer mi cerebro, me pone mal!!!
Y me encanta el cine de terror, y no soy generalmente miedosa y sí me las doy de muy valiente cuando veo películas de ese estilo, pero chale... no puedo ver una de zombies y dejar de sentir por las siguientes dos horas que ya vienen por mí!!!
¿Ridículo?, ¿patético?, ¿incoherente?... Ya sé pero qué le hago (:
Creo que me vengo dando cuenta que extrañaba hacer esto... igual regreso pronto.
domingo, junio 14, 2009
El norte (otra vez)
sábado, junio 13, 2009
víctima del mundo
en otros temas, regresé al sistema perfecto, como tengo ganas de escribir, igual y me quedo un rato.
en otros temas, ya por fin tengo en mi manos el resultado de 3 arduos meses de trabajo en cine, ahorita estoy averiguando como carajos copiar un dvd a mi computadora para luego subirlo al youtube y que de ahí todos puedan ver la película esa en la que hice como que agarraba la cámara toda cara
en otros temas, amo top gear, es el mejor programa del mundo y cuando sea grande quiero ser como él
en otros temas, ¿vieron el debate entre ebrard peñanieto y etilio el otro día? se puso RE bueno, era algo así como una campal dfyareametropolitana versus el pan. obvio ganó el dfyareametropolitana porque emilio es un pendejazo que sin tequila en sus venas nomás no pifa. (y con tequila en sus venas de todos modos es un pendejazo)
y perdón si alguien no está de acuerdo pero caray, si hubieran visto lo que mateo y yo vimos, se seguirían riendo de la calidad de las respuestas de ese curagobernador.
mmmmm voy a ver starwars laprimeritititititititita, regreso pronto
(o no)
viernes, junio 05, 2009
Phoenix - Lisztomania (Brat Pack Mash Up)
No puedo describir bien por qué me gusta tanto éste video, no he visto ninguna de esas películas completas y la onda de los 80's no es muy lo mío, pero hay algo en ese video que me hace sonreír, me pone de buenas. Me encanta cuando solo dan vueltas, creo que es lo que más me gusta de la música, ese dejarse llevar, no importa nada más, solo el momento.
martes, junio 02, 2009
sábado, mayo 16, 2009
jueves, mayo 14, 2009
domingo, mayo 10, 2009
Aquella vez que me enamoré de una canción (hablando de Arcade Fire)
Este es un ensayo que escribí hace unos meses para una clase, tenía que definir alguna experiencia personal que tuviera que ver con los niveles de amor según Platón, ésto fue lo que se me ocurrió.
Aquella vez que me enamoré de una canción
Y no querer que ese sentimiento termine, jamás. De como la música te puede rescatar de las situaciones más tristes (ó hacerlas revivir) y no querer que ese sentimiento termine, jamás. De como la maravillosa sensación de dejarse llevar por la música (ó sentirse atrapado).
La música nos ofrece salidas y entradas de y a mundos que parecen estar más allá del entendimiento o el alcance de la mayoría de las personas. Para mí, la música es uno de los aspectos más importantes en mi vida. Escucho música cuando estudio, cuando escribo, cocino, cuando leo, cuando viajo, cuando contemplo el techo en busca de inspiración, etcétera, etcétera. No me imagino un día de mi vida sin música, creo firmemente dos cosas, la primera es que hay una canción adecuada para todo momento; la segunda, creo firmemente en la influencia de la música sobre las personas.
La rebelión.
Era febrero de 2006, descubrí gracias a mi primo Andrés una canción. El grupo se llama Arcade Fire, la canción se llama “Rebellion (Lies)”. De inmediato supe que esa canción iba a ser algo muy importante, al menos en mi vida. Tenía que escucharla más y más, mi apetito musical parecía insaciable. La escuchaba una y otra vez, leí todo sobre la banda y busque la letra de la canción en internet, busque fechas de sus conciertos y veía videos de presentaciones en vivo en You Tube. Era como si mi vida entera girara torno a esa banda y sobre todo, en torno a esa bellísima canción.
El amor si existe y se llama igual que una canción.
Me sentía de alguna manera atrapado y al mismo tiempo, conectado con otro lugar, con un lugar donde la inspiración es algo cotidiano. Escribía mucho, leía mucho, escuchaba mucho, en general, estaba inspirado y entonces decidí armarme de valor y anunciar que estaba enamorado de una canción. Estaba enamorado de algo inexistente y era un amor que no podía ser correspondido, era amor platónico, estaba enamorado de la belleza de una canción yo me conformaba con esperar algún día poder escuchar esa canción en vivo y por lo menos escucharla hasta una y otra vez.
La canción adquirió un gran sentido para mí. Era amor, esperanza, pasión, un poco de brutalidad y ganas de gritar y cantarla, la canción me daba ganas de comenzar una revuelta. La puse en discos que después le regalaba a mis amigos y amigas, la subí a mi blog personal para que todo el mundo pudiera sentirse un poco como yo.
Dentro del significado de esa canción cabía una gran parte de mi vida. Es hasta hoy una de mis canciones favoritas. En ella se resumen un par de años de mi vida muy especiales para mí. En ella caben viajes y cambios de país, desertar una licenciatura, relaciones amorosas que eventualmente llegaron al fracaso, ascensiones a montañas, perder la esperanza y recuperarla. En fin, en dos años pasan muchas cosas y todas se resumen en las notas y los versos contenidos en cinco minutos con diez segundos de música y amor.
Es como ver a Dios (lloré).
En agosto de 2007 me mude a Vancouver, Canadá y leí que Arcade Fire tocaría en Seattle en septiembre. Sin dudarlo compré mi boleto para el concierto que llevaba más de un año esperando. Yo ya había comprado todos los discos que había en el mercado de mi ahora banda favorita. Después de varias cosas que salieron mal durante mi viaje y mi breve estancia en Seattle por fin llegó el momento en iba a escuchar a esos diez músicos sobre el escenario. Durante todo el concierto yo sentía que algo muy fuerte estaba a punto de ocurrir. Se respiraba paz, yo sabía que para mí la banda significaba más que para el resto de los asistentes, yo sabía que cuando se escucharan los tambores que marcan el inicio de Rebellion yo iba a explotar, pero lo más importante es que yo era en esos momentos el hombre más feliz.
Pasaban las canciones y no tocaban mi favorita, yo sentía que el concierto estaba a punto de terminarse y mi canción (para ese momento la canción ya era mía). Mi felicidad iba decreciendo muy lentamente y comenzaba incluso a desilusionarme un poco y de repente comenzaron a sonar los tan peculiares tambores y yo comencé a gritar y a saltar lo más fuerte que podía. La gente que me rodeaba me veía con extrañeza, a mi no me podía importar menos, yo solo saltaba y gritaba. La músicos en el escenario tocaban solo para mi (al menos así lo sentía yo), los diez producían los sonidos más bellos y la voz de Win Butler era la voz varonil más bella que yo había escuchado. El erotismo de un concierto es increíble y a la vez un tanto desagradable. Entre la multitud no sabes de quien es el sudor y no sabes si lo que cae del cielo es agua u otra cosa, el contacto es íntimo, demasiado tal vez, pero aún así yo lograba sentirme completamente solo.
Comenzó el coro de la canción “everytime you close your eyes (lies, lies)” y sentí un par de lagrimas escaparse de mis ojos para unirse con el sudor y el aliento de alguien más. Yo cantaba con toda mi emoción y deseaba que ese momento no se terminara jamás, saltaba y agitaba mi cabeza mientras otro par de lágrimas se fugaban, no me importaba. Yo sentía una conexión con la banda y con el resto del público, éramos todos unos, ahora todos cantábamos y gritábamos al unísono, en el escenario los músicos irradiaban felicidad. La canción iba llegando a su fin y todos nos tranquilizábamos al compás de la música, los aplausos no se hicieron esperar. Yo comencé a gritar nuevamente y ahora sentía una especie de éxtasis, aunque realmente todo me estaba saliendo mal, yo no podía ser más feliz y no me importaba no tener dinero y tener que pasar la noche solo en una ciudad extraña porque el último camión hacia Vancouver ya había salido.
Pase una de las mejores noches de mi vida, recordaba una y otra vez lo bello del concierto, caminaba por las calles desoladas, la ciudad era mía y de uno que otro vago. Yo caminaba, tenía que caminar. Primero para evitar el frío, segundo porque sentía la necesidad de caminar para poder concentrarme en la música y reflexionar acerca del concierto. Pasé la noche entera meditando.
Alguna vez leí que ver a Arcade Fire en vivo era como “ver a Dios y decirle que tiene la bragueta abajo”. Yo no sé si creo en Dios, pero definitivamente ver a esa banda tocando en vivo movió algo dentro de mi, fue una experiencia más allá de lo real, hasta la fecha no he encontrado las palabras que logren explicar o definir la combinación de sentimientos que ahí se manifestaron.
El amor si existe y se manifiesta en maneras muy extrañas. Se puede amar a una canción, a una banda o a la música en general. Se puede amar al padre y la madre, al hermano, al amigo. Amar a una pareja, etcétera. El amor se manifiesta de diferentes maneras y cada amor es diferente. El amor se manifiesta en niveles, amor a lo físico a lo tangible. El amor al ser o a la simple existencia de algo. El más fuerte y el más imposible es el amor a la belleza, es a su vez el más simple, el más puro y el más difícil de conocer y reconocer.
El amor es ese ruido que interrumpe la música y no nos deja disfrutar una canción. El amor es ese aparato que le da más volumen a una canción y hace que la disfrutemos más. El amor es ese dolor que nos apasiona y nos hace querer seguir para que finalmente ese dolor se desvanezca. El amor es una serie de acciones contradictorias y muchas veces irracionales. Amor es algo que todos deberíamos buscar.
sábado, mayo 09, 2009
Mirror Noir
No he tenido la oportunidad de verlos Juan Llave si, lo envidio un poco, dice que ha sido de los mejroes conciertos que ha ido; le creo ha ido a bastantes y aunque en muchas ocasiones hemos discernido en opiniones musicales creo que esta evento no seria uno de ellos. He hecho todos los esfuerzos por verlos, pero no lo he logrado.
Mientras tanto me entere de que sacaron un dvd con sus conciertos, que tambien puedes bajar de la web por unos cuantos dolares,
Mirror Noir
Las criticas dicen que es muy bueno.
creo que vale la pena, creo que sera un paliativo en lo que espero que vengan o que yo vaya adonde vayana tocar
lunes, mayo 04, 2009
cruzando de china a Alemania a pie...
Siempre hay gente demostrando que mientras haya ideas todo es posible.
lunes, abril 20, 2009
para entender la crisis
Nayeli es la propietaria de un bar donde se venden todo tipo de bebidas. Para incrementar sus ventas decide permitir a sus clientes más leales – la mayoría de ellos desempleados y alcohólicos – que tomen en el bar hoy y paguen después. Ella mantiene una lista de las deudas en su cuaderno Scribe (amparando las deudas de sus clientes).
Se divulga el chisme de la “buena onda” en el bar de Nayeli e incrementa la cantidad de clientes que quieren aprovechar esta ganga. Nayeli ve que el bar está lleno siempre y decide incrementar los precios de las micheladas y los jaiboles (que es lo que más consume la gente) manteniendo la política de “consuma ahora y pague después”. Obviamente sus ventas incrementan en un alto porcentaje.
Un buen amigo de Nayeli que es banquero y trabaja en el “Town Group” se da cuenta de que estas deudas anotadas en el cuaderno Scribe pueden ser valuadas como activos valiosos, por lo que aumenta su límite de crédito. Este buen banquero no ve problema debido a que el cuaderno Scribe con las deudas de los alcohólicos la respaldan.
En las oficinas centrales de banco “Town Group” los expertos que saben como se mueve el mundo transforman las deudas del cuaderno Scribe de Nayeli en MicheCetes, JaibolBonds y TeporochoBonds. Esto con la finalidad de que las deudas se vendan en el mercado mundial. Nadie en el mercado de las finanzas sabe que significa ni como está garantizado el pago de los mismos. Sin embargo, a nadie le importa porque todos están ganando, el precio de estas deudas continua aumentando en el mercado, por lo que se convierten en deudas top (es decir, todos quieren tener esta deuda).
Un día, a pesar de que los precios se continúan incrementando, una de las personas que trabaja en “Town Group” y que se dedica a valuar riesgos (que posteriormente lo corrieron por negativo) decide que ya es momento de cobrarles a los clientes que están en el cuaderno de deuda Scribe de Nayeli. Desafortunadamente ellos no pueden pagar sus deudas.
Obviamente Nayeli no puede pagar sus deudas y se declara en bancarrota. Entonces el precio de los MicheCetes y los JaiboBonds caen en 95% su precio, al TeporochoBond no le fue tan mal, solo cayó su precio 80%.
La Modelo y el Bacardi (proveedores) del bar de Nayeli, que le había otorgado plazos de pago muy flexibles y habían invertido en MicheCetes, JaibolBonds y TeporochoBonds, se encuentran con una nueva situación que no contemplaban, Nayeli no les puede pagar y aparte perdieron su dinero porque Nayeli no le pudo pagar al banco. Entonces la Modelo se declara en bancarrota y el Bacardi lo compra alguna empresa competidora.
El banco “Town Group” lo alcanza a salvar el gobierno, sin embargo, no fue fácil, el senado tuvo que trabajar tiempo extra para tomar la decisión (preguntándole a los líderes de los partidos políticos si creían que debían votar a favor o en contra). Pero todo ese dinero con el que se salvó el banco salió de un nuevo impuesto que tuvieron que pagar todas las personas que desafortunadamente no eran alcohólicas o que siempre pagan en efectivo en el bar de Nayeli.
La crisis explicada en Mexicano !!!
by OSM & MSG
domingo, abril 12, 2009
semana santa tranquila
en fin creo que disfrute este tiempo, y creo que por finpuedo definir... estoy convencido de mi trabajo me gusta vario, pero creo que puede mejorar...
lunes, abril 06, 2009
Un domingo cualquiera.
sábado, abril 04, 2009
breves de mi breve estancia en guanajuato, la ciudad, vol 1
estoy en una competencia medio importante y es la vez que menos preparado me siento para competir, mañana empiezan mis pruebas, güichmilok
mis compañeros de cuarto llevan dos horas acostados con la tele y la luz apagadas y me tengo que amolar porque ellos son el futuro de la natación y no quiero interferir con sus resultados. además están más fuertes que yo y no tengo de otra
el baboso que trazó las calles de guanajuato, la ciudad, allá por el siglo menos 7 antes del coche, no tenía ni poquita visión a futuro y no pudo preveer que las carretas impulsadas por saltapatrases se ensancharían y se alargarían hasta alcanzar la forma de los camiones estrella amarilla que pululan por todos lados. ahora la ciudad es un cagadero y para llegar de a a b uno tiene que rodear 4678 cerros por cañadas y tuneles que no dan ni poquita confianza
inauguramos una nueva forma de desayuno; el desayuno buffet contrarreloj; esto es, coma todo lo que pueda de la barra durante los quince minutos que le dan para desayunar (entre que abren el restaurante y nos vamos a competir), mi mamá me enseño a no desaprovechar los buffets)
si le confías tu ipod a una quinceañera chilanga medio fresa medio fea medio mensa, encontrará en el cosas de las cuales te puedes avergonzar mucho
los cuartos sin terraza NO son la opción
martes, marzo 31, 2009
crisis...
odio la crisis.... odio los lunes que despiden a la gente, odio los martes que despiden a la gente
odio las politicas corporativas que no dejan despedir a la gente
lunes, marzo 30, 2009
Peter Gabriel.
domingo, marzo 29, 2009
porque soy contreras
sábado, marzo 28, 2009
ahora resulta
Y ahora resulta que el gobierno quiere deportar a Manu Chao por opinar sobre la politica de Mexico.
claro que deberian de hacerlo, claro que hay que seguir las reglas del juego... pero por que hacen excepciones con todas las demas reglas? porque hoy siguen siendo parte del gobierno aquellos personajes que se ha demostrado que son corruptos? Porque decidieron no hacer nada con Banamex? porque el gobierno regala dinero a los emporios como la Iglesia y la television? podria seguir.. pero no.
simplemente queria decir que la ley deberia de ser objetiva, en todos los casos, sin importar si afecta al mismo gobierno
martes, marzo 24, 2009
de sirenas y arcoiris
domingo, marzo 22, 2009
radiohead en mexico.
El segundo concierto que mas expectativa habia causado en mi vida, y estaba ahi bajo un cielo estrellado en el centro de mexico, junto a otras decenas de miles de personas venidos de todos lados del pais. Nervioso, no sabiendo que esperar, bloqueado a los comentarios de los demas, viendo como ordenaban el escenario, como afinaban los intrumentos.. y de repente todo comienza, se apagan las luces (como en casi todo concierto) y sale Radiohead.
Y desde que salio Radiohead, hasta que se despidieron, viviste un concierto en un estado extraordinario, la alegria te invadia, la energia, la emocion te sobrevellaba, cantaste todas las canciones que sabias, coreaste todos los coros, y tratabas de que todo momento (imagen, sonido, sentimiento) quedara en tu cerebro.
No se como explicarles, no se como ser objetivo, se que Radiohead dejo todo en el foro sol el domingo pasado, que confirmaron porque son uno de tus grupos favoritos, que entiendes porque la musica es parte de tu vida.
que cancion me gusto mas? que cancion fue la mas especial? se puede separar un concierto de estos en canciones, o en si son un todo, creo que ovy mas por la segunda, por el evento entero, por la energia que se emano ese dia.
gracias radiohead, gracias andres, gracias familia de andres por el hospedaje, gracias a toda la banda que fue y que hizo el concierto lo que fue.
Los demas que escriben en este blog, no se hagan gueyes, suban las fotos y escriban su reseña.
sábado, marzo 21, 2009
do it
ver ese capitulo de los simpson que siempre te hace cagarte de la risa.
tomar unas baquetas y soltar todo el estres de la semana en el ensayo del domingo.
aisistir a un buen concierto y darte cuenta que hay otros (vestidito amarillo auch!!!!)....
sonreir sin razon mientras caminas por alguna avenida principal con una buena cancion de fondo
practicar tu deporte extremo de salir a correr a media noche
hacerle al diyei aunq no tengas puta idea de como usar bien la mezcladora y solo encimes canciones
despertar y estirarte durante 15 minutos antes de ponerte de pie
caminar bajo la lluvia sin paraguas viendo como todos corren como queriendo escapar de sus vidas
prometer el domingo en la mañana no volverlo a hacer
oir esa cancion que te pone tan de buenas a todo volumen en tu cuarto mientras juegas guitar hero invisible.
bailar sexoso despues de una buena ducha escuchando leonard cohen
escribir un blog y pensar que alguien tendra buen pensamiento cuando lo lea.
ver esa pelicula que has visto un chingo de veces y siempre te deja al go nuevo en que pensar
entrar a una peluqueria asfixiandote y salir rapado fresco como una lechuga.
despertar sabiendo que soñaste algo bien chingon y no te acurdas que fue.
ser los ultimos en irse de la fiesta y bailar el vaquero rocanrolero en circulo.
sacarla mano por la ventana del coche mientras gritas la cancion y vas muy muy rapido.
haz lo que quieras... que mas da...
lunes, marzo 02, 2009
Decepción, felicidad.
domingo, marzo 01, 2009
el festejo numero 467
Es su aniversario numero 467 y se celebra envuelto en una serie de circunstancias extrañas, una crisis que ha aumentado el desempleo, un gobernador pesimo, una serie de construcciones viales por toda la ciudad, y una ciudadania que al menos intenta ser mas participe de lo que sucede en la misma.
Pero bueno el post venia porque dentro de las celebraciones de la misma ciudad, se hizo un festival de jazz, gratis en el cuadro central de la ciudad. "Plaza liberacion"entre la catedral, el teatro degollado y el palacio de gobierno (que casualidad los tres poderes, los politicos, los curas y los artistas). Entonces los que acudimos pudimos deleitarnos ante los aritmicos sonidos del jazz, acid jazz y funk.
la verdad es que el quorum no era gigantezco, pero bastante gente fue a bailar un rato, a escuchar, a divertirse.
Vale la pena este tipo de eventos? claro, desde mi perspectiva es un toque que hace que la calidad de vida aumente en una ciudad, eventos culturales para toda la banda, para todos los gustos.
lunes, febrero 16, 2009
El hombre de la cueva.
sábado, febrero 14, 2009
Feliz cumpleaños.
viernes, febrero 13, 2009
inglorious bloggers
jueves, febrero 12, 2009
maldicion!
que paso con ese deporte que despertaba pasiones y alegrias en el pais,
ni siquiera en estos tiempos en donde un poco de distraccion no le haria nada mal a alguien.
donde una buena noticia deberia de ocupar una parte en el periodico.
lunes, febrero 09, 2009
de los solos de guitarras...
Me gusta deleitarmes escuchando el sonido de las cuerdas vibrando sobre las pastillas. Me gusta pensar como se transmite las emociones de las personas en armonia. Me gustan las melodias de minutos, que cuenta historias.
Creo que estoy de acuerdo me gustan mucho los grupos que estan ahi; podria decir que Stairway to Heaven y Comfortably Numb son de mis himnos.
Ustedes (ustedes esos que todavia son lectores) cual es su mejor solo de guitarra
miércoles, febrero 04, 2009
la magia de la playa
Siempre ha sido algo tremendamente asombroso, desde chiquito que no me atrevia a meterme y observaba ola tras ola tratando de encontrar un patron, pasando por la etapa de buggy y surf, donde trataba de montar las olas, pasando por las epocas de snorkel (se escribe asi) y nadar despues de correr en la playa.
Es asombroso, la vida que esta dentro de ahi, el sonido que emite, la tranquilidad, la paz que emana, el silencio cuando te sumerges, la maravilla de pasar por encima de la arena. y ver la estela que dejas.
Si fui a la playa en el puente, y estuvo tremendamente agusto, se los recomiendo, mas si van a una playa "virgen"
martes, febrero 03, 2009
que viva la misoginia, y la cerveza



miércoles, enero 21, 2009
domingo, enero 18, 2009
808's y corazón roto.
sábado, enero 17, 2009
lunes, enero 12, 2009
volviendo de vacaciones
cuando vuelves de tirarla durante 3 semanas,
cuando hace 3 semanas estabas cansado,
cuando hace 3 semanas estabas agotado,
cuando te la pasaste fenomenal estas ultimas tres semanas;
y vuelves al trabajo hoy. Y despues del primer dia de trabajo, estas emocionado, estas contento por los nuevos proyectos, creo que es una buena señal.
Fenomenal es una palabra ñoñisima, no la volvere a usar
jueves, enero 01, 2009
como empezar el año,
un ambiente extraño ; diferente , pero de repente te diste cuenta que la pasaste fenomenal, de repente el año nuevo te envolvio en una platica acerca del rock, dos personas que les toco vivir el rock de los 60 y 70 en su plena juventud, platicandote sus experiencias, viviendo el rock junto contigo, estuvo excelente.
ustedes como empezaron el año?