Mostrando las entradas con la etiqueta de como paso mis noches. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta de como paso mis noches. Mostrar todas las entradas

martes, marzo 11, 2008

de las puertas que se abren cuando las empujas

mientras festejabamos el viernes, despues de beber algunas cervezas sufri de una de las cosas que mas me pueden incomodar de mi organismo, hipo.

(es algo predestinado el hipo me fastidia, lo bueno es que no muy seguido me da hipo. )

nos encontrabamos festejando y celebrando, cuando de repente descubri que tenia hipo, poco despues de eso fuimos invitados a desalojar el lugar (cierra temprano). Les pedi a mis acompañantes que me acompañaran a comprar el remedio para el hipo y poder continuar con la fiesta.

Asi que nos paramos en una tienda de esas abiertas 24 horas, y que abundan en las ciudades mexicanas, de esas con dos x, me baje a comprar el remedio para el hipo, conchas ( una especie de pan dulce mexicano).

(En estas tiendas despues de las 12 generalmente cierran las puertas y uno tiene que ordenar por la ventana. )

Asi que baje y observe al encargado leyendo el periodico, y le hice una serie de señas para que viniera y poder comprar el remedio.

El señor empezo a hacer una especie de señas, que no entendia, y yo empece a contestarle con señas de que no queria vino, queria comida, el señor continuaba ahi, yo impactado ante el hecho de que no pudiera comprar el remedio, y por lo tanto no eliminar el hipo, estaba bloqueado.

De repente desde el auto donde veniamos escucho el grito, empujale...


empujo la puerta, esta cede y entro a la tienda....

martes, febrero 05, 2008

en el df unos minutos

Como (re) conocer (sobrevivir) el df en unos minutos...

deja que tu amigo (chilango de nacimiento) tome el control del volante, de otra manera perderas las hermosas vista.
pregunta n veces en donde estas.
pregunta n veces a donde vas
pregunta n veces que esta cerca de por ahi.
de preferencia haz tu trayecto el domingo como alas 6 pm, te permitirá apreciar con mayor calma el trafico
no te desesperes..
busca que tu trayecto empiece en un lugar lejisisisisimos de tu destino final (tipo empezar en ameca- ameca y terminar en el ajusco)
pon una parada intermedia entre el inicio y el final del trayecto, de preferencia que no este nada cerca de a donde quieras ir. (tipo ir a santa ursula)
lleva agua suficiente
no tengas enfermedades estomacales.
pierdete por la ciudad
pregunta donde fue la fiesta ala que fueron invitados y la que los invito no fue.
lleva agua. bueno de hecho no
lleva un ipod con bastante pila
pasa por los puntos mas interesantes de la ciudad, casa de durazo, la avenida donde construirán el nuevo metrobus, por la uam, por el tec, por la ibero, por santa fe,
no dejes de ir a los tacos de milanesa (habitantes de la ciudad de mexico tienen que ir, si no han ido no saben que estan haciendo)
salte de periferico, van muy rapido, vete por la lateral.
no preguntes porque se robaron un soporte del segundo piso de periferico
no preguntes como se robaron un soporte del segundo piso de periferico
no olvides preguntar donde esta.
no frenes nunca
no cedas el paso nunca
echa lamina
no frenes
respeta la velocidad marcada en las calles, esta prohibido ir mas lento que eso.

no te enojes por que el oxxo esta cerrado

no desesperes

no voltees a ver a la mujer de los shorts del oxxo te pueden golpear

sábado, diciembre 15, 2007

para empezar el dia con todo...

Y claro despues de esa excelente noche de fiesta con el Meño y Maru, llegas muy avanzada la noche y duermes (ya sabes que la ventana tiene un hoyo) y duermes tan agust, hasta que empieza a sonar tu nuevo despertador.

Tu nuevo despertador esta poca madre, tiene tantos sonidos agradables para despertarte asi como un martilleo continuo, una sierra que corta metal, una limadora, un cincel haciendo su trabajo, un soldadora de oxiacetileno, en fin es genial porque no lo tienes que poner y no tines que escoger la hora (es tan dificil en estas epocas ponerte de acuerdo contigo mismo) sino que solo se activa y no falla


me encanta que remodelen mi casa!!!

viernes, diciembre 14, 2007

the birth and the death of the day

alguna vez han visto como nace y como muere el mismo dia.?

yo si, generlamente cuando lo hago es en esas fiestas en la playa o en casa de matiux en san luis, o en alguna casa, que algun pasado de copas o algun inconciente dice hasta el amanecer no ? y tu el dia anterior por alguna eextraña razon del sistema tu habias hecho lo mismo el dia anterior, y estas ahi esperando a que mengue la noche oscura, que las estrellas abandonen ese manto, que dejen de observarnos, y empezar a ver como nace... como el sol empieza a despuntar, empieza a iluminar, poco a poco y el dia.. mientras tu mueres de frio, y generalmente el de la grandios a idea se ha ido a dormir y ahi estas esperando callado en silencio observando segundo a segundo el camino de los astros


pero hay dias que lo haces solamente por hacerlo y ves el fin y el inicio de un dia, no hay nada que te estorbe tu mente esta concentrada en lo que ve, y se vuelve un espectaculo de la naturaleza, una maravilla. se los recomiendo para estos dias de vacaciones, de preferencia que no sea en la ciudad.




por cierto la cancion de explosions in the sky es sublime neta neta que si me imagino un dia asi, lastima que solo dure como 5 minutos

viernes, noviembre 23, 2007

la intrinseca relación de todo

Asi de simple, todo esta relacionado en esta vida. Veamoslo de esta manera, tu estas en tu ultima clase de ciencia de materiales, la siguiente clase sera el examen de polimeros (algo dificil y complicado) empiezan hablando de madera, de madera abajo del mar, y de repente ya van en balisticas y en el papa de la mama de todas las bombas, 75 kilotones, te sales, te subes al coche de pepe y vas al wings, sabes que el jc debe de estar haciendo lo mismo pero unos 6000 km al norte, sonries un poco, ni te gustan las alitas, pero una cerveza estaria de lujo, es un dia de esos que necesitas relajarte.

Llegas a las alitas, y te das cuenta que escogieron el lugar mas pequeño del mundo de alitas, hay tres mesas, y dos estan afuera del local (las de Patria y Santo Tomas) recapitulando, necesitarina que se salieran todos del local para ustede spoder entrar. Peor aun costado esta car y la banda diseñadora, en unas mesitas en la via publica con unos six de tecate, y dices porque no? Y que vas por una carton de nochebuena, y pides alitas para llevar, y te sientas ahí en las banquitas en la via publica a relajarte, a cotorrear, a tomar una buena cerveza helada, y a pasarla,

Eso es un buen jueves!

miércoles, octubre 31, 2007

odio reflexionar de más

que pasa si me gusta, el rock, el pop, la electrónica, el hip-hop, etc..
que pasa si me identifico con la ideología punk, hippie, indie, existencialista, etc..
que pasa si quiero ser pintora, escritora, filósofa, diseñadora gráfica y editorial, ilustradora, música, etc.
que pasa si me divierto en un bar, en una fiesta, en el estadio, en un concierto o tokin, en un antro, etc.
que pasa si disfruto el cine comercial y el cine de arte?
que pasa si creo que tanto nietzche como sartre, tanto beauvoir como hegel tienen razón?
que pasa si me gusta escuchar, pero tambien hablar?
que pasa si amo méxico y también me encantaría vivir en el extranjero?
que pasa si quiero un ipod y una mac como todos?
que pasa si creo que está bien si existe Dios y si no también?
que pasa si me parece excelente casarme a los 25 años o alos 30 o no casarme?

que pasa que pasa!!!
que me pasa?!?!?!?
a ustedes no les pasa?
por que no estoy definida? o es lo de hoy no saber que pedo?
ser de todo y no ser nada?
que me guste todo y que no me guste nada a la vez?
estudio diseño y siempre me preguntan.. diseño de qué?
yo me pregunto lo mismo.

se dice que el que mucho abarca, poco aprieta.
pues yo siento que quiero todito y a la vez, que me vale y no quiero nada.

o es conformismo o es extremismo o no se.
pero siempre me ha pasado toda la vida.

sigo siendo la niña que se le antojan toooodos los sabores de nieve a la vez.
no se si es malo o si es bueno, pero en definitiva es complicado.


y más se complica al tratarme de contestar quien soy.



chale.. super existencialista mi post.

miércoles, octubre 17, 2007

retando y desafiando

este post es para retarlos

los reto a que estudien eso que parece que no es importante, a que vayan mas lejos, a que profundicen, a que escalen mas rapido, a que manejen mejor, los reto a que corran ese maraton que tanto los motiva, los reto a que estudien economia, los reto a que desafien a los que no los retan, a ser mas humanos, a que si son periodistas tomen la linea en la que creen, a ser constantes, a cambiar repentinamente,a nadar mas rapido, a viajar en bici, los desafio a que le pregunten al expresi esas preguntas que calan, los desafio a que viajen a esos lugares que nadie ha viajado, los desafio a que se conozcan a si mismos, que viajen solos, a que vayan y estudien eso que puede que en este momento pueda parecer estupido, los desafio a que sepan mas que el maestro, a que armen una avioneta y que la vuelen, los desafio a que creen su empresa, a que creeen energia a apartir de residuos, los desafio a que lean, los desafio a que amen, a que comuniquen, a que cambien los paradigmas, a que eduquen de nuevas maneras, a que se paren delante de un jurado y lo desafien, a que defiendan nuestros derechos humanos, a que ayuden a aquellos que mas los necesitan, a que habran universos enseñando a leer, a que cambien los paradigmas, a que encuentren un plan de vida, a construir aquellas cosas dificiles, casas con vigas voladizas y esas cosas, los desafio a tomar esas fotos que nadie ha tomado, a escribir ese libro que nadie espera, a abrir un blog, a tocar temas tabus, los desafio a que creeen nuevas formas de ganarse la vida sin aplastar a los demas,

los desafio a desafiarse

gracias a todos ellos que me desafian y me retan dia con dia

viernes, octubre 05, 2007

un dia diferente a los demas

En general los días son buenos, porque uno trata de hacer esas cosas que no a fuerzas tienen que ser divertidas pero que tienen algo de interes para uno o que conllvan algo que uno quiere.

Pero hay diferentes, hay dias medio especiales, no se como decirlos pero rompen con la monotonia e las cosas interesantes, y se vuelven dias diferentes, dias especiales.

Un dia diferente como ayer, empieza a las 540 de la mañana, cuando uno tiene ganas de sacar eso que tiene uno dentro, que algunos llaman energia, y que otros llaman sudor, y que yo no se como se llama pero tenia ganas de sacarlo,

Y luego regresas a tu casa y despues de mes y medio sin desayunar decente te encuentras un deliciososo desayuno, y ahi sabes que las cosas van bien. Checas tu correo y te encuentras buenas noticias, platicas con gente interesante un poco de tiempo.

Hoy es diferente no vas a trabajar, no vas a estudiar, hoy vas a un congreso de eso que te gusta, un congreso de inovaciones, de ciencia, de tecnología, de eso que te llama la atencion, que mejor manera de salir de tu casa con un panorama asi.

Vas al congreso, escuchas atento, algunas cosas ya las sabes otras no, pero no importa escuchas porque el que no escucha es un idiota, aprendes cosas nuevas, no importa la desorganizacion, estas ahi, en un algo diferente, viendo el exito, viendo como llegar a él.

ves que los demas estan contentos, que mas se puede pedir.

y de repente te encuentras con amigos, ahi, dando todo por sacar adelantes proyectos, compitiendo a nivel internacional, sacando la casta en los ultimos minutos antes de la entrega, y te llena de gusto saber que hay gente que se prepara, que suda, que llora, que escribe, que pelea, porque sabes que esas personas no se quedan ahi en concursos y competencias, sabes que esas personas van a llegar lejos, que van a convertirse en lideres, y que mejor que lideres preparados con un objetivo

en eso te acuerdas de tus amigos, que estan en un concierto de un grupo leyenda, y dices que chingon

y luego vas y aprendes como funciona una de esas cosas que siempre usas y nunca la conocias, y dices ah cabron

el dia no acaba ahi, vas a una conferencia del escritor de una de las novelas que mas te ha gustado el ultimo año, pero no sabes como es el, nunca te preocupaste por leer biografias ni por leer reseñas de él, no sabes quien es, vas con toda la expectativa de conocerlo y cuando lo ves, dices que cabron, ese guey es pik, y violeta, es guey es su libro, ese guey es un escritor, no un premio ni nada.

y luego te vas de fiesta, echas unos vinos coquetos y te mueves al ritmo de la musica y dices no mames

y ya llegas a tu casa a las 2 230 de la mañana, y mientras vas a dormir, empiezas a pensar, que el dia de hoy fue diferente.


martes, septiembre 25, 2007

Horas trastornadas.

Parte 1 "El viaje"


Sali puntual del departamento en el 933-811 de Seymour Street, compre un desayunito y fui a toma mi camion, cruce la frontera sin pedo y de pronto estaba en Seattle.


Parte 2 "El día"


Rondando por el centro, de tienda en tienda, algo me dice que no debo comprar nada, pregunto direcciones para el concierto, parece que nadie sabe nada, todos me mandan a diferentes lugares, me subo a un taxi, abro un periodico y veo la noticia, la mejor y la peor al mismo tiempo.






Parte 3 "La noticia"


Me bajo del taxi en lugar del concierto, tengo que tomar decisiones, había dejado por seguridad mi pasaporte, mi visa y mi boleto de camion en un locker en la central camionera, el concierto iba a durar más tiempo del estimado, el locker se iba a abrir, decidi volver al centro y sacar todo. Ya no pasan camiones, tomo otro taxi y llego una vez más a la arena.






Parte 4 "El Chisme, Sistema de Sonido EleCeDe y el grupo más cabron del Universo"


La noticia decia que además de The Arcade Fire, tocarían The Gossip y LCD Soundsystem.


Llegue tarde y solo escuche tres canciones de The Gossip (entre ellas "Standing In The Way Of Control"), al poco tiempo sale LCD con su banda, tocan increible, arman un show muy cabron, canto una canción con los hermanos Butler y otra con Regine, se acaba su set, silencio, expectativa, todos los ahi presentes sabemos que algo muy cabron va a pasar, empiezan a proyectar una serie de imagenes, todo esta muy oscuro, mucho ruido, salen, toman sus instrumentos y empiezan con Black Mirror, siguen con Keep The Car Running, yo grito, canto, aplaudo, bailo.Siguen tocando, alguna vez leí que ver a The Arcade Fire en vivo era como ver a Dios y decirle que tiene la bragueta abajo, pero no es cierto... es mucho más cabron, no se como decirlo, como describir todos esos sentimientos, la energía que transmiten, la belleza de su música, al final el setlist quedo asi:





Black Mirror


Keep The Car Running


Neighborhood #2 (Laika)

No Cars Go

Haiti

I'm Sleeping In A Submarine

Neon Bible

Black Wave / Bad Vibrations

Intervention

(Antichrist Television Blues)

The Well And The Lighthouse

Neighbourhood # 1 (Tunnels)

Neighbourhood # 3 (Power Out)

Rebellion (Lies)

------------------------------------
Headlights Look Diamonds
Wake Up

Sali del concierto con la falsa esperanza de que aún podía alcanzar mi camion de regreso. Debía estar a las 10:45 p.m. en el centro y el concierto acabo a las 11:25 p.m. Con una mezcla de sentimientos como alegria, emoción, preocupación, aletargamiento, empeze a caminar sin rumbo fijo mientras analizaba lo que había pasado y planeaba el resto de la noche.

Parte 5 "Brent y el unknown (el taxi

De pronto me encontre cruzando la Intersate 5 y fué cuando recapacite un poco dije ¿a dónde carajos voy? y empeze a caminar hacia una gasolinería que había al otro lado, llegue y estaba cerrada, empeze a tener miedo, no sabía que hacer, al dar una vuelta encontre una tienda abierta, le pedi al cajero que llamara a un taxi, fue como conoci a Brent, el había pedido lo mismo que yo unos segundos antes, cuando ibamos de salida entro otro sujeto "unknown" y pidio lo mismo, los tres ibamos a Downtown, asi que compartimos taxi, después de platicar un poco les hice saber mi situación: tenía $30 menos lo que costara el taxi, mi camion había salido hace más de una hora, sin tarjeta... y no sabía si tendría que pagar algún cargo extra para regresar al día siguiente a Vancouver.
Parte 6 "Horas trastornadas"
Me baje del taxi en la estación de camiones, pague los $5 que me correspondían y me dirigí hacia la puerta, cerrado... intente por la parte de atras, cerrado. Empeze a caminar sin rumbo fijo, no sabía que hacer, de pronto estaba en la Space Nidle, de pronto en los estadios, de pronto en downtown, de vuelta en la Space Nidle, el mercado, un mall, los vagos me ofrecían drogas, los policias arrestaban a cholos que bajaban por las calles en patineta, yo seguía caminando, escuchaba música, las mismas canciones una y otra vez, afuera del mall la gente hacia fila para comprar el Hallo 3, yo seguía caminando y cantando, repetía mis destinos, la biblioteca, el mercado, la Space Nidle, las horas pasan, las calles vacías.
Parte 7 "Hi, my name is Carl and I'm a homeless artist"
5:00 a.m. Sentado afuera de un Starbucks que esta a punto de abrir, llevo cinco horas caminando sin parar, estoy harto, desesperado, a punto de dormir... entonces llega y se sienta junto a mi, se presenta y de una mochila empieza a sacar collares y pulsares, me pide que le compre alguno, le explico mi situación. Se alejo un poco, se dio la media vuelta, saco unas pinzas y un pedazo de alhambre. Regresa junto a mi y me entrega una pulsera, me dice que me la regala, para que me de suerte, saco mi cartera y le doy $5, no lo pense, pero yo en ese momento supe que ya no necesitaba nada, todo iba a estar bien.
Parte 8 "Una más y nos vamos"
Con los animos recargados decidí dar una última vuelta, fui directo a la Space Nidle, de ahí camine hasta la biblioteca y regrese a la estación de camiones, hable con la encargada, me dijo que debería cobrarme $10 de multa pero que no lo iba a hacer, la suerte estaba de mi lado, sali a desayunar algo y regrese, me subi al camión y me quede dormido hasta que llegamos a la frontera, la cruce sin problemas.
Parte 9 "Goddamn right it was a beatiful day"
Llegue a Vancouver doce horas después de lo planeado, me subi al Skytrain, fui a la liquor que esta enfrente del depa, me compre una cerveza, entre al depa, me bañe y me tome mi cerveza.

viernes, septiembre 07, 2007

miércoles, agosto 29, 2007

All my bags are packed, I'm ready to go...

Pero no sin antes ir por unas cervezas al Red Pub...

¡Nos leemos pronto!

Oh, kiss me and smile for me!!

martes, agosto 28, 2007

De como paso mis días (y mis noches) P. 2.

Ahora si, ahi les va como es un día normal en mi vida:
Despierto a las 10:30 am y me preparo un delicioso desayuno, enciendo la computadora y bloggeo o veo blogs mientras escucho la buena música, a veces me le adelanto a mi mamá y preparo la comida (muy de vez un cuando), como y regreso a la computadora, las tardes son muy variaditas, a veces voy a escalar, a veces me quedo en mi casa a escribir, a veces voy a mi otra casa, a veces voy con otras personas, a veces al cine, a veces al Inca, a veces al Red, a veces viene gente a mi casa...
¿qué si soy un huevón? tal vez...
La verdad, si.

De como paso mis días (y mis noches) P.1.

Brevísima relfexión de mi vida en los últimos veintiséis meses de mi vida:

Termine prepa con la certeza de que estudiaría Física después de pasar un verano viajando por Estados Unidos y Canadá, al volver a México descubrí que realmente no quería estudiar eso, lo que realmente quería era irme de viaje, pero en ese momento tenia muchos compromisos, así que mientras terminaba esos compromisos decidí estudiar Alta Cocina, cuando estaba por terminar me invitaron a trabajar a un hotel en San José del Cabo, estuve por allá un mes y medio y decidí volver a terminar mi diplomado, pase unos meses en Guadalajara trabajando en una tienda de equipo médico, para semana santa y pascua de ese año (2006) me fui al sur y sureste mexicano, para después quedarme en San Cristóbal de las Casas por algún tiempo, mientras estaba allá recibí una invitación a escalar la cara norte del Grand Teton y del Athasbaca, así que regrese a Guadalajara unos meses antes de lo planeado para entrenarme para tal hazaña, llego el verano y emprendí el viaje nuevamente a los United y Canadá, para mi mala fortuna no pude llevar a cabo ninguno de los dos proyectos pero si pase cinco semanas increíbles, a mi vuelta a Gdl se me habían olvidado mis sueños de viajar por el mundo, así que decidí entrar a la UdeG a estudiar Diseño Industrial, pase un semestre echándola y haciendo tramites, por fin llego el momento en el que tendría mi primer día de universidad, pase dos o tres semanas de maravilla y poco a poco me día cuenta que el diseño no era lo mio así que después de dos meses decidí abortar la misión y dedicarme de lleno al nuevo proyecto de montañismo: la Cordillera Blanca en los Andes peruanos, entrene arduamente para tal objetivo pero la economía no me permtió llevar a cabo semejante hazaña, así que opte por algo mas económico y una vez mas partí hacia el norte con la firme intención de quedarme en Vancouver, BC algunos meses, tuve que volver.
Ahora estoy a solo unos días de irme a Vancouver ahora si para quedarme y tengo que definir prioridades.
¿soy un huevón? Tal vez...

domingo, agosto 19, 2007

Violenta.

Boletos gratis, $200 por 10 cervezas, botanas incluidas, conocer el legendario Totopos, mi primera vez en el F. Bolko, mi foto con Peter Krief que aún no puedo compartir, verlos a ellos, escuchar esta y esta otra, cantar, el par de morras que su proyecto de vida es ser groupies, él que se quedo dormido todo el regreso, una noche que esperaba, una noche espectacular...

miércoles, julio 11, 2007

Radiohead (por andrés, el escolar)

Pues el Flan pidió, o más bien sugirió; que subiera este trabajo que fué mi trabajo final de la clase de lectura y redacción. Dice que le pareció bueno, yo creo que no está tan mal
Se los dejo por si quieren leerlo, o por si les gusta Radiohead como a mí y quieren saber más de ellos, o por si no tienen nada más que hacer.


Empacados Como Sardinas En Una Pequeña Caja Aplastada
Como Radiohead Cambió Al Mundo

Por: Andrés Monroy Vallejo




Corrían los primeros años de la última década del siglo 20. La situación mundial era claramente contradictoria. Por un lado, conflictos como la guerra fría o el enfrentamiento árabe-israelí entraban en aparentes etapas de solución y el apartheid en Sudáfrica llegaba a su fin, pero por otro lado, la ONU cada vez encontraba más dificultades para establecer un “Nuevo Orden Mundial” que permitiera a la civilización avanzar hacia un futuro basado en el respeto de los derechos humanos, la solidaridad internacional y los valores democráticos.

El derrumbe de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) dejó a Estados Unidos como la superpotencia mundial y desde entonces empezó a funcionar como el “policía mundial” que es hoy en día; metiéndose en conflictos como la invasión iraquí a Kuwait (liderada por Saddam Hussein y que más tarde se convertiría en la guerra del golfo) y dictando las “reglas del juego” para la política internacional. Solo la creación de la Unión Europea y el creciente desarrollo de China lograban opacar un poco la gran economía que tenía este país.

Gracias a los avances en las comunicaciones, la globalización alcanzó niveles hasta entonces no vistos. Las principales economías el mundo se reformularon para trabajar en conjunto y fue creada la Organización Mundial del Comercio, que junto al Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial desempeñaron un papel muy importante en la década.

Pero no todo giraba en torno a la política; el mundo estaba empezando a ver un fenómeno que revolucionaría en unos pocos años la forma deber la cultura y de conocer al mundo; la aparición del internet y la constante innovación tecnológica como herramientas al alcance de la población marcaron una revolución cultural que sin duda ha cambiado para siempre la forma en que las sociedades y las personas se comunican.

La revolución cultural no se limitó a las comunicaciones, el sexo pasó a ser uno del temas mas recurrentes en todas las manifestaciones del arte y en casi todos los países se dio una apertura sin precedentes para tratar acerca del tema. Además de ello, durante los noventas se reflejó en el arte una gran creatividad que se materializó en casi todas las disciplinas; música, literatura, cine, teatro, en todas aparecieron nuevas expresiones, nuevas formas de presentar las cosas al público que ahora con mayor facilidad podía tener acceso a esas manifestaciones, por lo que el arte se transformó, de alguna manera se abrió a la sociedad en general, y dejó de ser solo para unos cuantos.

Con tantos avances en las comunicaciones, el medio que más revolucionado se vio fue la música, pues pasó de ser una simple expresión a ser uno de los más grandes negocios. La introducción unos años antes del disco compacto ya había magnificado las cosas pero con tantos adelantos tecnológicos se dio un muy rápido crecimiento del mundo musical.

Con tanta tecnología en el mundo, solo parecía cuestión de tiempo que alguna agrupación trajera consigo una revolución, pero no, la música seguía siendo lo mismo, estructuras musicales que permanecían iguales no importando el genero al que pertenecieran; introducción, gancho, coro, gancho, coro, salida. Así eran todos, nadie se atrevía a cambiar, a nadie le interesaba cambiar eso. Pocos grupos se salían del molde y si lo hacían la crítica los vapuleaba hasta casi hacerlos fracasar. La industria de la música era como un monstro que engullía a los artistas y les sacaba todo lo que podía sin que estos pudieran oponer ninguna resistencia.

Ahora cualquier persona con un equipo muy fácil de conseguir y de manejar podía hacer su propia música y distribuirla por las redes electrónicas. Por todo el mundo empezaron a proliferar bandas que tenían algo que decir, sin importar el tema, y ahora era más fácil darse a conocer. Por supuesto que los países con mejor calidad de vida presentaban más propuestas y es de uno de estos países poderosos de donde sale uno de los grupos más importantes de la historia, que, aprovechando esta revolución cultural/musical, presentó un proyecto completamente novedoso que de alguna manera acabó por cambiar al entorno de la música, y aún después de conseguir eso, logró mantener un perfil bajo para ir de acuerdo a sus ideales.

Radiohead nace a finales de los ochentas en Oxford, Inglaterra integrado por Thom Yorke en las vocales, el piano y la guitarra, Jonny Greenwood en la guitarra, el piano y muchos otros instrumentos, Colin Greenwood en el bajo, Phil Selway en la batería y Ed O’Brian en las guitarras, los coros y las percusiones. Primero se llamaban On A Friday, lo cual traducido al español sería “el Viernes”, titulo que hace referencia al único día que podían ensayar a la semana. En ese entonces solo tocaban en su ciudad, donde hicieron algo de fama entre los estudiantes y los jóvenes (Oxford es casa de la más importante universidad de Inglaterra), pero cuando obtuvieron su primer contrato, tuvieron que cambiar de nombre al actual porque el otro les resultaba muy sin chiste.

Así que ya con un nombre y un contrato, decidieron sacar su primer material en marzo de 1992, fue un EP (disco de corta duración) de cuatro canciones que pasó sin pena ni gloria. Entonces la banda creó una de las canciones más conocidas de la década (creep) y el éxito obtenido por ese sencillo les aseguró un contrato por varios años. El único problema es que esa canción no les gustaba a ellos porque dicen que el púbico le dio demasiada importancia a algo que en realidad era muy malo y que lo que el reflejaba en las letras no es lo que la gente pensaba (la animadversión por esa canción llegó a tal grado que se negaron a tocar esa canción en público hasta hace poco).

Creep fue integrada en un disco llamado Pablo Honey que en realidad no reflejaba lo que era el grupo, y eso les preocupaba, pues parecían una banda más de las que había por ahí. Así que para su segundo disco decidieron probar con cosas nuevas pero sin salirse todavía completamente del molde. En 1995 editaron The Bends, y la crítica recibió el disco con muy buenos comentarios, pues era un disco mucho más maduro y que reflejaba una búsqueda por cosas no comunes. Las guitarras de Yorke y Greenwood presentaban un trabajo que hasta el momento ninguna banda se atrevía a hacer. Es con ese disco que adquieren fama internacional pues la gente se da cuenta de que eran una banda para tomarse en serio, y no un grupo de jóvenes con una canción deprimente nada más.

Llegó el momento de grabar su tercer disco y el público pedía más canciones como las contenidas en The Bends, con guitarras como base rítmica y sonido más rockero, pero ellos no querían hacer una segunda parte de ese álbum, así que crearon uno de los discos más importantes en la historia de la música. En 1997, sacan su álbum O.K. Computer, el cual era un álbum completamente novedoso porque si bien no eran los primeros en experimentar con la música electrónica, lograron darle a su disco un sonido que no se había escuchado hasta el momento en ningún genero, era rock, pero también era pop, peor también tenía música electrónica, pero también venía con un profundo mensaje social y cultural y político que hacían ver a la banda como un conjunto muy maduro. Al principio la gente no entendía muy bien el disco y fue recibido fríamente, pero poco a poco la gente fue gustando de las canciones y entendiendo los mensajes que en el estaban contenidos. Eran advertencias, el grupo intentaba advertirnos de los peligros de un nuevo mundo que estaba sacando al hombre cada vez más de su naturaleza y lo convertía en un objeto de consumo. Esa idea ya la habían empezado a explotar con su segunda producción pero es hasta este álbum que cobra sentido. Pero a la vez que criticaban a esa sociedad, hacían ver su admiración por la evolución el hombre y de la tecnología pues utilizaron muchísimo las computadoras para crear el sonido de ese álbum, sonido que a la postre se repetiría pero evolucionaría con sus siguientes discos. Este álbum alcanzó el estatus de clásico instantáneamente, pues representaba una nueva forma de hacer música, y sentó las bases para muchos grupos que en ese entonces empezaban a florecer en el mundo. El grupo rechazó el éxito fácil que representaba hacer una continuación de The Bends y se aventuró a lo desconocido en busca de la satisfacción principalmente de sus integrantes.

Ya consolidados como una gran banda, y con el apoyo de millones de fanáticos alrededor del mundo, tenían el camino libre para hacer prácticamente lo que quisieran, así que dejaron de lado el sonido más rockero y guitarroso y se pusieron a experimentar de lleno con sonidos electrónicos. En abril del año 200 acabaron su siguiente disco pero por alguna razón se coló al internet antes de salir a la venta. Así que semanas antes de que el disco estuviera en tiendas, ya había sido “bajado” de la red por más de un millón de fanáticos. Los ejecutivos de la disquera pensaron que esto sería una desventaja y empezaron a quejarse de ese tránsito ilegal de música, y pensaron también que el disco se vería afectado por ese fenómeno, ya que si ya había sido bajado, ¿quién querría comprarlo? Pero su mayor sorpresa, se dio cuando el disco salió a la venta y se colocó en primer lugar de ventas en el Reino Unido y Estados Unidos, comprobando así que el internet servía como poderosa arma de promoción.

A ese nuevo disco le pasó algo muy parecido a lo que le pasó al O.K. Computer, venía con un sonido único que nadie había escuchado hasta entonces y la gente al principio no lo entendía, muchos críticos los acusaban de haber hecho un disco que no podía ser pasado por radio por sus difíciles texturas y ambientes. Los fans rechazaron tales afirmaciones, y ese disco también de convirtió en un clásico y también los lanzó al superestrellato que ya casi habían alcanzado con su anterior placa. Unos pocos meses después sacaron un nuevo disco que en realidad solo eran más canciones que fueron grabadas al mismo tiempo que las otras. Cierto, los nombres de los discos; Kid A y Amnesiac. El grupo explica la relación de estos dos discos como uno explicando al otro, complementándolo. El primero es algo que se está rompiendo, el otro es como la forma de arreglarlo. Aunque el sonido es muy similar, hay ciertas diferencias que permiten ver el porque de sacar dos discos en lugar de uno muy largo.

Después de esos dos discos, la banda tuvo una pausa en el proceso creativo que aprovecharon para dar conciertos y sacar un disco en vivo. Eso solo era como una alerta de que ya se estaban preparando para sacar nuevo material.

Finalmente, su último disco de estudio, Hail to The Thief; salió a la venta en el año 2003. El título hace referencia al proceso electoral en el que George Bush obtuvo la presidencia, supuestamente mediante fraude, y en el disco se refleja mucho la creciente preocupación de la banda por asuntos relacionados con la política. Aunque niegan haber usado a Bush como referencia o como inspiración (alegan que sería algo trillado y sin sentido hacer un disco por alguien a quien desprecian), no se puede ocultar en sus letras el rechazo que dan al gobierno estadounidense, a sus políticas alrededor del mundo y a la influencia que generan en mandatarios de otras partes, como en el primer ministro de Inglaterra, Tony Blair, a quién constantemente critican tanto en entrevistas como en sus letras. El último disco de la banda siguió un poco en la línea de la experimentación sonora, crenado y usando atmosferas que nunca habían utilizado. El disco también fue 1er lugar de ventas y, aunque mucha gente los acusó de exagerar con la experimentación, nuevamente los fans y la crítica les dieron la razón y le disco se posicionó como uno de los discos más aclamados de ese año, así como uno de los mejores discos de protesta de la historia del Rock.

Radiohead se ha caracterizado desde sus orígenes por su ambición y su búsqueda constante de nuevos límites, que siempre parecen encontrar con su experimentación y sus ganas de trascender como un conjunto que hace cosas nuevas. Pareciera que no buscan el éxito fácil, y que siempre se quieren ir por el camino difícil en su afán por innovar y presentar cosas que sean nuevas para el público.

Otro aspecto importante de la obra de Radiohead es el aspecto visual, que de alguna manera los convierte en artistas multidisciplinarios. Todas las portadas de sus discos presentan elementos que van de acuerdo con lo presentado en el aspecto musical, y el arte del disco es como un complemento de lo que escuchamos, si las canciones son oscuras, los detalles son oscuros, si habla de política, los elementos visuales son de protesta. Esto a ha logrado colocar a Radiohead como una agrupación de artistas (ellos mismos hacen el trabajo visual en numerosas ocasiones) que trascienden su campo de acción. Pero no solo hacen el arte de sus discos, si no que diseñan su propia página de internet con elementos acorde con la temática de sus canciones y sus letras y ambiciones de protesta, y presentan carteles y exposiciones de artistas que como ellos buscan cosas nuevas.

Y de alguna manera, eso es lo más importante de esta banda, no solo es la cuestión musical y la experimentación constante, si no su continuo desdén por las normas establecidas en el mundo de la música. Mientras bandas contemporáneas de ellos saltan a la fama y se mantienen ahí protagonizando escándalos y siendo todos “estrellas del Rock”, como Oasis o Blur, ellos han preferido que su música hable por ellos, jamás preocupándose en exceso por el dinero que hacen con cada álbum. También establecieron una especie de reglamento “no escrito” de lo que debe hacer una banda en la actualidad para trascender y sobresalir; empezando por la evolución de la banda. Una banda debe empezar en un punto ”A” para pasar por “B” y llegar a “C”, siendo las letras estados de la banda y sonidos característicos por los que la banda pasa hasta encontrar su sonido. De alguna manera establecieron esa regla y la han seguido al pie de la letra, nunca sacando dos discos parecidos (exceptuando obviamente Kid A y Amnesiac, por las razones ya mencionadas). Ellos se han involucrado en todas las etapas de la producción de sus discos para que las cosas sean exactamente como ellos las quieren. Esto generó o provocó el surgimiento de la llamada cultura alternativa o movimiento alternativo (del cual ellos son los líderes indiscutibles), que hoy en día se ve por donde quiera; el hágalo usted mismo que está tan de moda. Ahora son las bandas las que dicen como se harán las cosas, las que deciden y manejan las cosas. Abundan las pequeñas compañías discográficas que, habiendo entendido eso, dejan a sus artistas trabajar de acuerdo a sus necesidades y solo apoyándolos para que logren sacar su producto a las calles. La música ha vuelto a ser valorada como un arte y no como un medio de producción de capital.

Los nuevos artistas apuestan más por lo novedoso que por lo usado. A lo mejor tienen más posibilidades de éxito siendo iguales a todos los demás, pero ya saben que hay otro camino, uno que los llevara a encontrar la calidad y en una de esas, también la fama.

Radiohead fue y es el grupo que logro todo eso, con algo tan fácil de hacer como la música, y sus ganas de hacerla siempre mejor, lograron cambiar la escena por completo. Podemos encontrar sus influencias desde bandas en el DF hasta Japón. En el rock y en el Pop vemos trazos de su forma de hacerlas cosas. Afortunadamente, nunca se pasaron al lado más comercial, nunca hicieron las cosas fáciles para ellos ni para el púbico, de tal manera que hasta ellos se garantizan una audiencia critica que les exija nuevos retos.









disfrutenlo con leche

SistemaPerfecto

Confía en tu software, navega en skies hacia atrás,
subiendo 20 pisos



Sabes que significa vertical es el descenso, como una nube siempre deshaciendose, así estaré



Aunque pasen dos mil años

existiré

aunque sea en McAllen (malditos cerdos fascistas)




AUUUUUUUUUUUUUU

AUUUUUUUUUUUUUU


WUUUUUUUUUU!

EL SISTEMA ES PERFECTO!!!